#YoEstoyConelMestalla

Partidos del Valencia CF

Partidos del Valencia CF
Valencia CF - R. Sociedad

Partidos del Mestalla

Partidos del Mestalla
Valencia CF Mestalla - Atletic Balears

Partidos del Valencia Femenino

Partidos del Valencia Femenino
UD Collerense - Valencia CF Femenino

Plan de entrenamiento

Plan de entrenamiento
Martes 24 de mayo | Entrenamiento a las 11h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc. Miércoles 25 de mayo | Entrenamiento a las 11h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc. Jueves 26 de mayo | Entrenamiento a las 11h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc.

ORGULLO

ORGULLO

jueves, 26 de junio de 2014

Los seis nombres de Lim para el nuevo Valencia

El empresario singapurense tiene tanta ilusión en el proyecto que se comprometió con un entrenador y cinco jugaodores para la nueva temporada


Las mejores pruebas de la ilusión que Peter Lim tenía y tiene en su proyecto deportivo en el Valencia son los compromisos que ha adquirido con cinco jugadores y un entrenador: Nuno Espírito Santo, Jan Oblak, Jackson Martínez, Enzo Pérez, Rodrigo Moreno y André Gomes. Son los seis nombres y apellidos que comprometen ahora al empresario de Singapur. Lim ha hecho una apuesta por ellos, ellos le han respondido y le sabría muy mal fallarles si finalmente no compra el Valencia. Si Peter Lim da el paso definitivo hacia la entidad de Mestalla también será por ellos.
Lim está tan preocupado por su decisión final en la compra del club, como por el futuro de sus hombres. Hasta cinco jugadores y un entrenador, el portugués Nuno, están pendientes de lo que pueda pasar con el empresario de Singapur. Lim lo sabe, su sueño continúa siendo liderar el Valencia, pero no quiere fallar tampoco a los que le dieron su palabra en su día para subirse a su barco. Empezando por Rodrigo y André Gomes. Los dos jugadores del Benfica, propiedad de Lim, asumían que su futuro pasaba por el Valencia la próxima temporada. Sin embargo, las dudas surgidas en torno a la compra del club, pueden trastocar sus planes. De momento, los dos esperan en medio de sus vacaciones. Similar es el caso de Enzo. Lim ha llegado a un acuerdo con el argentino al que solo le falta la firma definitiva. El mediocentro del Benfica quiere zanjar su futuro después del Mundial, pero está ligado a Peter Lim. El inversor también tiene claro quien quiere que sea su portero y su entrenador. Oblak es el elegido para la portería, mientras que Nuno „técnico del Rio Ave de Portugal„ es el encargado de liderara el proyecto desde el banquillo. Lim confía en su potencial y hasta está dispuesto a asumir las críticas porque está convencido de que con él llegarán los resultados. Su guinda es Jackson Martínez. Tiene avanzadas las negociaciones y quiere que sea el jugador con el que llegue a Valencia bajo del brazo. Lim quiere seguir contando con ellos.

Lim negocia con la Fundación el contrato final

ES MUY COMPLICADO QUE HOY HAYA UN ACUERDO DEFINITIVO POR EL DESFASE HORARIO

HÉCTOR GÓMEZ. HOY El asiático le ha mostrado su malestar por el trato recibido en la negociación pero tiene a todo su equipo gestor trabajando con celeridad para cerrar la compra en los próximos días





VALENCIA. 
La negociación final entre Valencia CF, Peter Lim y la Fundación Valencia CF, lleva muchas horas en marcha con el objetivo de que el asiático se convierta definitivamente en el nuevo dueño del club de Mestalla.
Durante las últimas horas se negocia el contrato de compra-venta definitivo, en el que Lim quiere incluir varias cláusulas que le garanticen no tener problemas jurídicos con el asunto Newcoval y por supuesto asegurarse de que no entra en el club con la sensación de invadirlo, como así se ha sentido en los últimos días, donde él entiende que una mayoría importante de los patronos duda de su propuesta.
El empresario singapurense, Peter Lim, que se reunió desde primera hora de la mañana en Singapur, de madrugada en España, con el presidente del Valencia CF, Amadeo Salvo, y con el director de marketing del club, Louis Douwens. En esa reunión el magnate asiático le constató al máximo dirigente valencianista su malestar por las muchas zancadillas que ha encontrado en las últimas semanas para rematar la operación de compraventa del club.
El empresario no entiende que siendo él quién va a ayudar al club a salir de una situación dramática en lo económico se le hayan cuestionado tantas cosas. Sin embargo, lo que más le ha dolido ha sido el trato de la Fundación Valencia CF, a la que libera totalmente del préstamo de 94 millones de euros, y no ha hecho más que exigirle en los últimos días nuevas garantías en el contrato de compra-venta. La gota que colmó el vaso de la paciencia ha sido los requerimientos notariales que hablan de juzgados por parte de José Granell. Lim y sus asesores ven en ello más una invitación hacia los juzgados que hacia cualquier otra cosa.
Durante la mañana de hoy, los abogados de Meriton que están en Madrid desde hace días, han estado en permanente contacto con los auditores del asiático en Valencia, que se han pasado la mañana en las oficinas del club de Mestalla revisando principalmente la información económica, para finalizar la auditoria económica de la entidad que han realizado junto con los asiáticos, hombres de Lim, que estuvieron quince días en las oficinas.
El equipo de Lim está en constante comunicación con Aurelio Martínez, para definir los detalles finales del contrato de compra-venta. Fuentes conocedoras de laoperación han mostrado su optimismo para que la venta llegue a buen puerto, pero han asegurado que el desfase horario con Singapur, hará casi imposible que haya una solución final a lo largo de este miércoles, y que será el jueves el día en el que el contrato quede definido y listo para que la Fundación vote la venta.

Moragues pide “calma” sobre la venta del Valencia y desea “una pronta y satisfactoria resolución”



Moragues pide “calma” sobre la venta del Valencia y desea “una pronta y satisfactoria resolución”


El conseller de Hacienda y Administración Pública, Juan Carlos Moragues, ha instado este miércoles a “tener calma” y “ser prudente” en el proceso de venta del Valencia CF, preguntado por el supuesto bloqueo de la adquisición del 70 por ciento de las acciones del club por parte del magnate de Singapur Peter Lim, y ha expresado su deseo de que “haya una pronta y satisfactoria resolución” de este proceso.
Así lo ha señalado en declaraciones a los periodistas antes de asistir a un almuerzo coloquio presidido por el gobernador del Banco de España, Luis M. Linde, organizado por ApD en Valencia.
Moragues ha evitado pronunciarse acerca del supuesto bloqueo de esa operación y ha indicado que “hay que tener calma y ser prudente”, al tratarse de “una negociación muy compleja, con muchas aristas” y que se encuentra “en una fase de definición de todas esas aristas, de los flecos y de todas las cuestiones”.
“No hay por qué ser pesimistas”, asegura el conseller de Hacienda, que aboga por “esperar a los acontecimientos y desear que haya una pronta y satisfactoria resolución”, punto en el que ha valorado el trabajo de la Generalitat “a favor de que se consiga una solución que sea buena financiera, económicamente, deportiva y socialmente para el Valencia”.
En este sentido, ha garantizado que “la Generalitat siempre trabajará en favor de que esto acabe de la forma más satisfactoria y buena para el Valencia”.

El fichaje de Mathieu está al caer

Su llegada al Barcelona podría quedar cerrada en las próximas horas


Jérémy Mathieu/fichajes.net

El Barcelona puede cerrar en las próximas horas la contratación del jugador del Valencia, Jérémy Mathieu. El futbolista quiere firmar con el club catalán lo antes posible, por eso el director deportivo azulgrana, Andoni Zubizarreta, no demorará mucho más su incorporación.
Según apunta el diario Sport, el Barça espera dejar visto para sentencia su fichaje en las próximas horas, aunque la negativa del Valencia a dejar marchar al futbolista está retrasando el acuerdo. El francés es la opción elegida por el equipo azulgrana para suplir a Carles Puyol, además cuenta con el visto bueno del nuevo técnico, Luis Enrique, que considera su contratación una prioridad.
Zubizarreta se reunirá hoy otra vez con su homólogo en el Valencia, Rufete, para tratar de encauzar el fichaje del central, que tiene contrato hasta 2017 y una cláusula de rescisión cifrada en 20 millones de euros, cantidad que pretende rebajar el Barça para hacer oficial el traspaso.
Aunque la disposición del jugador es muy clara, desea jugar en Can Barça, el Valencia se muestra tajante en su decisión de no negociar, puesto que pretende hacer caja con la salida del defensa. Este deseo del futbolista a cambiar de aires, estaría ejerciendo una fuerte presión en la directiva del conjunto blanquinegro, que podría aceptar una rebaja en el precio ante una última oferta del equipo culé.
El Barcelona se ha puesto dos semanas más como fecha límite para cerrar el fichaje de Mathieu, de lo contrario valorará otras opciones como Marquinhos del PSG, jugador que permanece a la espera y que sería el siguiente en la lista de posibles refuerzos para la zaga.

Lim tiene un departamento de comunicación para saber que se dice en Valencia

PD CONFIDENCIAL. HOY El asiático tenía a dos personas que le preparaban dossiers de la información diaria y estaba muy molesto con los ataques a su oferta






VALENCIA.
 Peter Lim se puso como objetivo comprar el Valencia CF a finales del pasado mes de noviembre. Después de una primera intentona durante el mandato de Manuel Llorente, que le cerró las puertas del club, el asiático vio su momento cuando el club fue puesto en venta por Bankia.
Después de que en diciembre-enero no se le hiciera mucho caso desde la entidad bancaria, Lim decidió estudiar a fondo la oferta que terminó presentando el 1 de abril en la notaría de Ana Julia Roselló. A partir de ahí, Lim ha tenido un gabinete de comunicación que ha trabajado recopilando cada día un dossier de prensa con la información que aparecía en Valencia, y a nivel nacional, sobre su propuesta.
En estos meses el singapurense se ha leído de todo y algunas cosas han sido muy poco agradables. Sin embargo, ha habido dos detalles que en las últimas semanas han molestado de manera seria al inversor asiático.
En las últimas semanas se ha desmerecido y criticado mucho su propuesta final, y se ha llegado a decir que Lim sólo ponía 22 millones de euros para hacerse con el club. Además, a Lim le ha molestado especialmente que se haya asegurado que solo traería a jugadores de su fondo de inversión para posteriormente sacarles una rentabilidad económica vendiéndolos, utilizando así el club como escaparate para sus jugadores.
Esos dos han sido las críticas que más han molestado al inversor singapurense qué también fue conocedor del descontento de una parte de la afición cuando se conoció su intención de cambiar a Pizzi por Nuno.
El objetivo se Lim con ha sido controlar hasta el último detalle del club que quería comprar. Y para ello sabía que el entorno era algo muy importante.

A Guardado le salen novias en el Mundial

El zurdo es uno de los héroes del 'milagro mexicano' y ya hay clubes interesados en su situación


Tres partidos en Brasil han servido para resucitar a México y también de Andrés Guardado. El volante zurdo del Valencia es uno de los iconos indiscutibles de ese renacimiento azteca y su nombre empieza a aparecer subrayado en las agendas de los ojeadores que están siguiendo el Mundial. Brasil es una gran pasarela, el mejor escaparate donde mostrarse y Guardado lo está aprovechando. Su revalorización es indiscutible. Ya hay clubes interesados en su situación? y más que va a haber.
Guardado estuvo correcto en el debut ante Camerún, se destapó cuajando un partido sobresaliente ante Brasil „en el que México mereció más que el empate„ y ante Croacia recibió el premio a su esfuerzo, anotando uno de los goles en el triunfo que selló el pasaporte del ´Tri´ a octavos. El arrebato de los mexicanos ha multiplicado el valor de jugadores como ´Memo´ Ochoa, Héctor Herrera, ´El Gallo´ Vázquez, Miguel Layún y también Guardado.
Curioso como han cambiado las sensaciones durante la Copa del Mundo, antes del campeonato a Guardado se le daba por ´acabado´ tras su frustrante cesión al Leverkusen, ahora es una de las sensaciones. Su futuro en el Valencia estaba bien marcado: transferible, con la puertas de salida abierta de par en par. Sin embargo, los últimos acontecimientos pueden producir un giro en su futuro. Está por ver qué sucede en el Valencia CF y en qué dirección evoluciona el mercado. Con 27 años, el mexicano tiene contrato hasta 2016 y es comunitario al tener nacionalidad española.
Recupera su mejor posición
Una de las claves en la metamorfósis de Guardado ha sido la confianza del seleccionador ´El Piojo´ Herrera. El entrenador hidalguense ha levantado a un grupo que caminaba como muerto viviente y le ha devuelto el orgullo y el orden.
Guardado ha aprovechado esa mezcla de fuerzas positivas. En el Valencia cumplió con profesionalidad, pero estuvo lejos del volumen futbolístico que generaba en el Depor, en asistencias y goles. El cambio a la posición de lateral izquierdo tampoco ayudó. Funcionó bien con Valverde, pero no ofreció nada trascendente. Ahora con México juega de interior, una posición ideal.Aparece por fuera y toca por dentro, sin la obligación de desequilibrar pegado a la cal. Andrés no es rápido y tampoco tiene regate, pero hace daño por asociación, trabajo y llegada. Guardado ha vuelto.

El milagro de la venta del Valencia

@DrakulVCF
El milagro de la venta del Valencia



Porque olvídense de sanar a los enfermos e incluso de resucitar a los muertos. Si la venta sale bien, es que estamos bendecidos por un poder superior y el milagro se habrá materializado. Es imposible que un plan tan mal trazado acabe bien y si lo hace, oren hermanos, porque la divina providencia se ha enfundado el uniforme blanquinegro. Analicemos las partes de toda esta trama:
* La parte vendedora: Es un ente, cuyos miembros carecen de responsabilidad patrimonial personal para esta actividad, que no son expertos en gestión, que no tienen experiencia en estas lides, que no perciben un euro por su labor y que no se sabe muy bien a quien representan ni porque están ahí.
* Lo que se vende: Un club de fútbol que lleva años de gestión opaca, de créditos impagados, de carencias, de retrasos en las amortizaciones y despojados de las figuras futbolísticas que pocos años atrás correteaban por Mestalla disfrazados de cheque al portador pero que alguien ya cobró.
* El apoderado de la venta: En cualquier empresa el que la vende es el que mas sabe de la empresa, el gerente, el Director general o en este caso debiera ser el Presidente. Pues no, según el extraño entorno de este club, el Presidente es parte interesada, debe venderlo un tercero. Inaudito.
* Los compradores: Han aparecido de debajo de las piedras y pocas ofertas han resistido un mínimo análisis de solvencia. Solo el que esperemos sea el comprador final, traído por la única persona que la lógica autorizaría a vender el club, ha mostrado cierta seriedad y auténticas ganas de adquirirlo.
* El entorno: El entorno del Valencia, desde hace años, es un entorno enfermo y viciado donde el club preocupa a nadie o casi nadie. Mediante las ondas hertzianas se han escuchado auténticas barbaridades, sinsentidos, interpretaciones torticeras, apoyos a intereses extraños y ridículos sonrojantes.
* El proceso de venta: Se elaboró un proceso de venta en el que había que buscar un entente entre leones y gacelas, entre serpientes y ratones, entre peces y gusanos. Era un acuerdo imposible, demasiados factores, excesivas partes en el proceso e intereses contrapuestos.
* Los órganos de control: Había auditoras a comisión que no auditaban suficientemente a los que le daban beneficios y también políticos avestruces, de los que esconden la cabeza en la tierra esperando que pase esta tormenta de excrementos y que les salpique lo menos posible. Ni inspección, ni vigilancia.
* El muerto del armario: He aquí el auténtico protagonista de toda la opereta. No lo hemos visto en el escenario, no se ha hablado de él en las tertulias, ni aparentaba estar estar en escena. Pero lo estaba ¡Vaya si lo estaba! Ha manejado los hilos desde el principio, ha participado de varias ofertas de compra, ha azuzado a sus perros para que ladraran a la luna, ha torpedeado el proceso desde antes mismo de este. Es el malo de la película, es la sanguijuela que lleva años sangrando al valencianismo, es el auténtico personaje oscuro y el que aterroriza al espectador. Y como en muchas de las obras maestras, no sé si llegaremos a saber quien o quienes son los villanos, solo espero que como dijo Salvo, el mejor Presidente que he conocido en el Valencia, nunca vuelvan a entrar en este club.
Y sí, todo pinta mal. Estamos ahora mismo en esa escena en la que el paladín ve el acero de su enemigo rozar su cuello, donde la princesaviaja en un tren a punto de descarrilar, donde el pérfido sonríepresumiendo una victoria casi segura. Pero tranquilos, al final los buenos siempre ganan… ¿no es así?