#YoEstoyConelMestalla

Partidos del Valencia CF

Partidos del Valencia CF
Valencia CF - R. Sociedad

Partidos del Mestalla

Partidos del Mestalla
Valencia CF Mestalla - Atletic Balears

Partidos del Valencia Femenino

Partidos del Valencia Femenino
UD Collerense - Valencia CF Femenino

Plan de entrenamiento

Plan de entrenamiento
Martes 24 de mayo | Entrenamiento a las 11h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc. Miércoles 25 de mayo | Entrenamiento a las 11h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc. Jueves 26 de mayo | Entrenamiento a las 11h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc.

ORGULLO

ORGULLO

viernes, 25 de junio de 2010

Video

Personalize funny videos and birthday eCards at JibJab!

Santa Cruz, a escena

La maquinaria ya está en marcha. Una vez se oficialice la venta de David Silva al Manchester City y, por tanto, el Valencia se asegure el pago de una parte del traspaso, se abordará la contratación de Tino Costa. El jugador argentino, como ha venido informando Levante-EMV, es el elegido para reforzar el centro del campo y suplir la vacante que dejó Rubén Baraja -acababa contrato-. El Montpellier, club con el que Costa tiene contrato hasta junio de 2013, no dejará salir al jugador por menos de ocho millones. O, al menos, así respondió el club francés al Valencia cuando éste presentó una primera oferta de cuatro millones y, una segunda, por seis.
El club que dirige Louis Nicollin se mantiene firme porque sabe que Costa es la prioridad del Valencia y que el jugador tiene decidido que éste va a ser su nuevo destino. Y es que, el coordinador de la secretaria técnica Braulio Vázquez ha pedido al jugador de 25 años que aguante porque, antes o después, el Valencia cerrará su traspaso. Sin embargo, hay fecha tope. El Montpellier vuelve al trabajo el lunes, pero Costa, como el resto de sudamericanos, se incorpora el 2 de julio, fecha en la que el argentino quiere tener ya claro su futuro.
El futbolista es uno de los jugadores más cotizados del Montpellier y uno de los artífices de la gran temporada de un equipo que, recien ascendido, ha acabado clasificado para la Liga Europa. "Es un jugador muy parecido a Baraja, pero zurdo, con mucha llegada y un muy buen golpeo de balón", define Braulio, principal valedor del centrocampista.
Con Tino Costa ya hay acuerdo en años y cantidades y el jugador ya conoce perfectamente el nuevo proyecto del Valencia y el rol que en él desempeñaría. En los últimos días, Costa ha contactado con Alex Dominguez y Éver Banega para preguntarles por la ciudad. "Sé que el Valencia está interesado en mí y yo siempre he soñado con jugar en un club así. Claro que espero poder ir a Valencia. Sé que las negociaciones continúan pero por lo que parece el Montpellier no quiere dejarme ir, así que veremos a ver lo que va a pasa", aseguraba Costa hace una semana a L'Equipe. Y su presidente respondió: "Tino se queja, pero él fue el que quiso los tres años", aseguró en el mismo periódico Nicollin, presidente del Montpellier. Habrá que esperar.

SUENA SANTA CRUZ

El traspaso de David Silva al Manchester City puede traer al delantero Roque Santa Cruz al Valencia. El paraguayo, que entra dentro del perfil del punta que busca el club de Mestalla,llegaría en calidad de cedido ante la precariedad de la economía valencianista. De esta manera el Valencia ingresaría una buena cantidad de dinero por la venta de Silva y apenas gastaría (solo sufragaría una parte de la ficha) en un delantero.

http://www.levante-emv.com/deportes/2010/06/25/santa-cruz-escena/717458.html

EL FUTURO

Columna de Luis Furio para Las provincias


El Valencia CF SAD cada día es más SAD. Nada cambia, salvo que el pequeño accionista ha acusado a la Fundación de incumplir la promesa de sacar a la venta parte del paquete accionarial de la ampliación. Por lo demás, todo sigue igual. Como no hay inversores ni se venden las parcelas, la deuda no baja de 450 millones y eso obliga a hacer caja a marchas forzadas. A vender jugadores, pero rapidito que la broma cuesta cuarenta y tantos mil euros diarios de intereses.

Villa y Silva se han convertido en los primeros chalecos salvavidas. Los 40 millones del Guaje y los 35 del canario apenas dan para un respiro. Hay que seguir haciendo equilibrios en el alambre.

Una voz autorizada del club ha argumentado que el objetivo del consejo es mantener la sociedad por encima de cualquier otra circunstancia. Velar por el Valencia del futuro. Hay que olvidarse de que el aficionado de hoy siga viendo a Villa, Silva o incluso Mata. Lo realmente importante es que el nieto de ese seguidor pueda ver al equipo dentro de unos años. Así de mal está el tema.

Con la venta de los mejores activos lo fácil estaría hecho. Por delante quedaría lo complicado, como es convencer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores con un plan de viabilidad económica para que autorice la venta de las acciones de la Fundación que hoy maneja el consejo.

Manolo Llorente debería pensar en dar una definitiva salida a jugadores que no cuentan, que perciben sueldos excesivos y ofrecen rendimientos exiguos, porque si sólo se consuman las salidas de Silva y Mata, el Valencia rebajará gastos, pero perderá pegada...

http://valenciacf.lasprovincias.es/noticias/2010-06-25/futuro-20100625.html

Instan a Mediapro a entregar los derechos del VCF a AVS

El titular del Juzgado número 36 de Madrid ha ordenado ejecutar la sentencia que obliga a la empresa Mediapro a pagar 104 millones de euros a Audiovisual Sport (AVS), y la devolución a ésta de los derechos televisivos de los clubes de fútbol de primera y de segunda división.

Según informa en su edición digital El País (editado por el grupo PRISA, accionista de Sogecable, propietario a su vez del 80 por ciento de AVS), este juzgado, en un auto fechado el pasado día 21, ha pedido la relación de bienes y derechos de Mediapro.

Además, el titular del juzgado ha solicitado a Mediapro que entregue a AVS los contratos del Valencia, el Levante, el Villareal y el Barcelona.

El juez, según la misma fuente, pide además a Mediapro que comunique a otros clubes, como Real Madrid o el Sevilla, la cesión de sus derechos audiovisuales a favor de Audiovisual Sport.

La empresa Mediaproducción SL -perteneciente al grupo de empresas de Mediapro- pidió el pasado día 16 la apertura de un concurso de acreedores, similar a la antigua suspensión de pagos, y acusó a Sogecable de un "grave" incumplimiento contractual al no cumplir sus obligaciones de pago.

El pasado mes de marzo, el juzgado número 36 de Madrid condenó a Mediapro a pagar 97 millones de euros, más siete de intereses, a AVS por los daños causados desde el inicio de la temporada futbolística 2006-07, en lo que se conoció como la "guerra del fútbol" entre los dos grupos.

El citado juzgado estimó íntegramente la demanda presentada en julio de 2007 por la empresa Audiovisual Sport (empresa participada al 80 por ciento por Sogecable) contra Mediapro por incumplimiento contractual, pero la sentencia no es firme y está recurrida.

Sogecable debe por su parte abonar a Mediapro 90 millones de euros correspondientes al primer pago de los derechos de la temporada de fútbol 2010-2011, pero se dirigió a esta empresa para reclamar un aval bancario que garantice el pago del dinero previsto en la sentencia dictada por el Juzgado número 36 de Madrid en marzo. EFE
soc/jrr
SOC:SOCIEDAD-SALUD COMUNICACION ECO:ECONOMIA null Arte, cultura y espectáculos Medios de comunicación Arte, cultura y espectáculos Medios de comunicación Economía, negocios y finanzas Medios de difusión

http://www.superdeporte.es/futbol/2010/06/25/instan-mediapro-entregar-derechos-vcf-avs/98624.html