#YoEstoyConelMestalla

Partidos del Valencia CF

Partidos del Valencia CF
Valencia CF - R. Sociedad

Partidos del Mestalla

Partidos del Mestalla
Valencia CF Mestalla - Atletic Balears

Partidos del Valencia Femenino

Partidos del Valencia Femenino
UD Collerense - Valencia CF Femenino

Plan de entrenamiento

Plan de entrenamiento
Martes 24 de mayo | Entrenamiento a las 11h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc. Miércoles 25 de mayo | Entrenamiento a las 11h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc. Jueves 26 de mayo | Entrenamiento a las 11h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc.

ORGULLO

ORGULLO

martes, 12 de marzo de 2013

La Audiencia ordena investigar la autoría de la denuncia anónima


Llorente consigue que el juzgado retome la causa después de que fuera archivada y entre los testigos llamados a declarar está Fernando

C. V. | VALENCIA..-


Manuel Llorente se ha salido con la suya. El presidente del Valencia ha conseguido que la Audiencia Provincial ordene al juzgado número 1 de Picassent que reabra sus investigaciones para encontrar al autor o autores de aquel informe anónimo de dos páginas que resultó ser falso y que acusaba a Llorente de un presunto delito fiscal. En su día, este juzgado consideró que, a partir de todos los datos aportados, era imposible establecer la autoría del supuesto informe y acabó archivando la petición de los abogados de Llorente, que querían perseguir a quienes habían redactado la denuncia fraudulenta.
Ahora la Audiencia ha devuelto este caso al mismo juzgado, que se ha puesto manos a la obra. Así, y después de que el despacho de Garrigues -que es quien defiende a Llorente- aportara una serie de documentos y grabaciones, se ha decidido citar a declarar en calidad de testigo a Fernando Gómez y también a dos periodistas valencianos, en relación a los conocimientos y comentarios que pudieron tener y hacer unos y otros, dando a entender que podrían conocer el origen del documento presentado.
La presencia de Fernando para dar su versión alimenta la particular guerra que mantiene con Llorente. De hecho, al margen de ser destituido como director deportivo -luego el exjugador valencianistas renunciaría a su cargo de consejero-, Fernando es el único candidato a la presidencia que ha dado un paso al frente y ha dicho que quiere acceder al cargo que todavía desempeña Llorente. El propio dirigente está también citado a declarar, aunque en su caso para defenderse.
Fuentes jurídicas confirmaron ayer a LAS PROVINCIAS que si el fallo considera que se ha producido un delito grave, el autor de la denuncia anónima tendrá que asumir un castigo de prisión de seis meses a dos años, además de una multa de 12 a 24 meses; mientras que si se considera de menor gravedad la condena se limitaría a la sanción económica.
La defensa de Llorente prevé aportar más pruebas a la investigación, del mismo modo que tampoco descarta ampliar la nómina de testigos citados a declarar ante el juez.
La denuncia anónima fue en su momento desestimada al ser probada su falsedad, con datos tan contundentes como que el supuesto número de cuenta donde estaban ingresados tres millones de euros correspondía al número de teléfono de una sucursal bancaria. Desde el primer momento, el entorno de Llorente sospechó que detrás de esa maniobra están algunas de las personas que, según su opinión, han agitado en los últimos meses a la masa social del Valencia en contra suya.
Antes de que acabara 2012, el juzgado de instrucción número uno de Picassent decidió archivar de forma provisional la investigación. Aquella decisión se ve ahora revocada por la Audiencia Provincial.

La lista de abordo


PEDRO MORATA. HOY "Inma Ibañez, Damià Vidagany, Braulio Vázquez, Jesús García Pitarch, Santiago Cañizares, Ángulo, Mendieta, Javier Gómez, Víctor Oñate, Albelda, Claramunt, Crespo, Alcover, Zafrilla, Gabarda..."


VALENCIA.
Supongo que esta semana estará acabada la famosa hoja de ruta hecha por la Generalitat (¡que nada tiene que ver con el VCF! -ironia claro-). Supongo que será presentada en la rueda de prensa de este viernes del vicepresidente del Consell, o quizá harán una específica para ello.
Mientras la terminan entre Joaquín Ríos Casanova y José Císcar (¿y Máximo Buch se ha borrado o le han borrado por borrarse ?) yo he pensado en mi particular lista de a bordo. Basta con que lo piense alguien que no sea el que manda, para que los nombres ya queden casi tachados, pero no me quedaré con las ganas de decir una serie de personas que a mi modesto entender y nulo interés, están sobradamente preparadas para trabajar en este difícil momento para el Valencia CF.
Para renovar su gestión, para darle otro impulso, otra mirada y para abrir las ventanas y que salgan muchos rancios que se sientan en el consejo de administración y cuya colaboración e ideas son las mismas que si estuviera el sillón vacio. Hace tiempo que una serie de valencianos, demuestran sus habilidades profesionales fuera del Valencia CF y lo hacen desde Valencia o fuera de Valencia.
INMA IBÁÑEZ, DAMIÀ VIDAGANY Y BRAULIO VÁZQUEZ
Personalmente, arrasaría la totalidad del Consejo de Administración del club y de sus ejecutivos sólo me quedaría con tres: Inma Ibañez (directora financiera),Damiá Vidagany, de cualquier cosa, pero no como primer espada de Marketing y Comercial, donde hace falta otro profesional especializado y con experiencia. Esto es el Valencia C.F., es Top de exigencia y a este perfil de club no se puede venir a aprender ese cargo que es clave en los ingresos del club. Hay que venir aprendido. Pero Damiá es válido, muy válido y muy poco prescindible. Tiene sitio en el club, seguro, como profesional. Voy a poner un ejemplo de su valía: yo prefiero a Damiá Vidagany de consejero del club, antes que a Garcia Roig o Garcia Moreno o Fernando Giner.
Y me quedaría con Braulio Vázquez, como currante incansable y enamorado de su trabajo... pero de segundo o scouting del nuevo Director Deportivo. En mi opinión le falta fortaleza de criterio, personalidad para imponer su opinión liberado de agradecimientos. Y no es una figura cuya presencia imponga respeto a la plantilla. Le falta entender que el Valencia CF no es el Depor. Tiene que pensar en grande y piensa en pequeño. Claro que no tiene dinero, pero hay que tener más imaginación, más gestión, más seducción con los que manejan el cotarro. Arrímarse a Jorge Mendes y no a Eugenio Botas (con todos mis respetos). Braulio tiene que pensar en 10 opciones antes de Javi Fuego. Y, sobre todo, tiene que acertar más de lo que ha acertado de momento.
JESÚS GARCÍA PITARCH Y SANTIAGO CAÑIZARES
Y, además, hay una serie de nombres que yo abrigaría a mi proyecto: Jesus García Pitarch, un hombre con tremenda experiencia en todo. Como secretario técnico bueno del Atletico de Madrid y del Valencia y ahora como Presidente ejecutivo del Hercules, con un marrón enorme y gestionando un club en concurso de acreedores. Muy preparado en todos los sentidos. Santiago Cañizares. Un perfil de exjugador poco normal por lo extraordinario. Es listo en los números, triunfa en sus negocios particulares, es riguroso, es exigente, no se casa con nadie (repito, con nadie). Tiene dicción, sabe hablar en público. Es respetado. Es una figura de la historia del Valencia con 8 títulos ganados aquí y junto con Angulo los que mas han ganado en toda la historia del club. Sabe y entiende de fútbol y de futbolistas y de personas y de jetas. A él será difícil que se la metan. Y tiene personalidad.
ÁNGULO Y MENDIETA
Angulo y Mendieta los prefiero en el consejo o en la Escuela, antes que a los otros que he nombrado. Tampoco se puede meter exjugadores por meter, porque hay algunos que no dan su capacidad para ser llamados, porque sus virtudes se acababan en el césped.
JAVIER GÓMEZ
Sería un lujo (adelanto que nunca volverá a trabajar en el Valencia CF por deseo suyo). Miren si es bueno que a los dos días de irse del VCF (indemnizado como Galiano, Miguel Gonzálvez, Wollstein, de los que nadie habla de sus 1,2 kilos ) lo fichó la LFP para llevar el control económico de todos los equipos de Primera y Segunda División. Un tio preparadísimo y que es un bisturí para el trabajo. Una pena perderlo.
VÍCTOR OÑATE
Se ha hecho un hueco en el marketing deportivo español y europeo. Representa a Villa y Juande Ramos y lleva el marketing de Canales, Pepe Reina, Benitez... Ha sido inteligente y se ha ido al extranjero a contratar con paises  como Venezuela, Perú o Catar partidos de 'la Roja' campeona del Mundo. Un tío que ha cogido carretera y manta y se ha buscado la vida y está triunfando. Acaba de comprar un paquete de 10 partidos a la RFEF por 25 millones de euros. Ha buscado un socio inversor como avalista y ahí está. La RFEF se garantiza un dinero y VOS (la empresa de Víctor Oñate) 10 partidos a 500.000 euros menos cada uno de lo que es la tarifa oficial. Llevó el marketing de la Fórmula 1 en Valencia el primer año.
ALBELDA
Qué decir de Albelda. Tiene que estar de lo que sea. Para mi como consejero y representante del club en los viajes y si quiere en la Escuela de Fútbol. O Angulo otro que va para entrenador y que tiene otros 8 títulos a sus espaldas.
CLARAMUNT, CRESPO, ALCOVER, ZAFRILLA Y GABARDA
Pienso en Maria José Claramunt, hija de Pepe Claramunt, actual Directora de la Selección Española de Fútbol. Algo tendrá el agua cuando la bendicen. Se maneja y se ha ganado a esos divos del vestuario de 'la Roja'. Está cogiendo una experiencia de enorme valor profesional y futbolístico, más allá de la que cogió con Juan Soler en su triste época como Presidente del Valencia CF, donde ahí María José hacía más de consorte y asistente de la mujer de Soler.
Pienso en Juan de Dios Crespo, un valenciano especialista en Derecho Deportivo, que es contratado desde todos los clubes del mundo menos desde el Valencia CF porque a Llorente no le cae bien. ¿Cómo puede estar ese hombre al margen del VCF? Tendría que estar en el consejo del VCF y no defendiendo al Málaga contra el VCF para que el equipo del jeque no sea excluido de competiciones europeas conforme está sentenciado.
Pienso en ejecutivos de la banca, que ahora son muy necesarios para esta época. Pienso en personas como Antonio Alcover (ex alto cargo del BBVA y ex consejero del club), en Carlos Zafrilla y Alfonso Fernandez Gabarda ejecutivos del Banco de Valencia, pero de los que forjaron el Banco de Valencia bueno, que luego otros lo fundieron.
Tengo muchos mas nombres en la cabeza, pero no hace falta un ejército. El club se lleva bien llevado entre ocho personas en la cúpula entre ejecutivos y consejeros. No hace falta más. Luego, en el segundo nivel, empleados y gente válida que hay mucha y con ilusión por el club. No obstante, lo importante es renovar la cúpula, que se ha quedado en Llorente y está cansado, sin impulso, decepcionado con la gente , miedoso del 'Llorente vete ya' y sin gasolina.
Entre eso y su Consejo anulado por él mismo y victima de la poca calidad global de sus miembros, es necesario una nueva lista de a bordo en el puente de mando. Ahora ustedes repartan los cargos. A mí me da igual. Si de todos esos estuvieran tres de cada cuatro, el club daría una vuelta como un calcetín. Milagros no harían, pero otra forma de llevar el barco sí. Alguno me preguntará: ¿Y Fernando Gómez Colomer? En mi opinión se ha diluido como un azucarillo. Se ha hecho el harakiri, con esa rueda de prensa bluf. Tiene aire en las manos y ha disparado fogueo. A mí no me genera ninguna confianza... para lo que él se postula: presidente del Valencia CF.

¡Oh capitán, mi capitán! (Banega)



J. V. Aleixandre
El personal aún sigue perplejo por la decisión adoptada en San Mamés de entregarle el brazalete de capitán del Valencia a un tipo tan estrambótico, discutible y polémico como es Ever Banega. La capitanía de un equipo de futbol la desempeña, tradicionalmente, el jugador más veterano de laplantilla, al que se le suponen unos atributos de liderazgo, responsabilidad y conocimientos propios de su experiencia. Hay notables excepciones a esta norma, si el entrenador considera que por su posición en el campo, o por su incuestionable carisma, un jugador más joven es más indicado para desempeñar el oficio y se convierte en la prolongación del técnico sobre el campo. También, en algunas ocasiones, se accede al puesto por elección de la plantilla, que suele votar a un compañero que reuna las características descritas. En cualquier caso, el cargo comporta un compromiso de ejemplaridad con el vestuario y supone un honor para quien lo ostenta.
En el caso del Valencia CF, la condición de capitán viene avalada por la lista de nombres ejemplares que la han ostentado a lo largo de la historia. Desde la época fundacional, con Eduardo Cubells, muchos de sus inolvidables sucesores son toda una referencia en la vida del club: Juan Ramón, Salvador Monzó, Sendra, Roberto Gil, Pepe Claramunt, Ricardo Arias, Gaizka Mendieta... hasta llegar al actual, David Albelda. Es decir, la capitanía no se obtiene en una rifa, se gana por méritos propios, entre los que se valora el de ser valenciano, aunque haya honrosas excepciones extranjeras, como Mario Kempes.
La capitanía tiene, además, un componente cívico -ahí están Puyol o Casillas como ejemplos-que de ninguna manera aporta Banega. No constan los méritos que ha contraído el argentino para lucir la senyera en su brazo. Al contario; su trayectoria, desde antes de aterrizar en Mestalla, es un memorial de despropósitos y está jalonada de extravagancias a cual más chirriante. No se trata de impartir moralina barata. Se trata de honrar la historia del club, de hacer gala de profesionalidad, de reunir los requisitos mínimos para representar al VCF, de tener el talante adecuado para ser el interlocutor ante el árbitro sin correr riesgos innecesarios, de liderar al grupo. Banega no encaja en ese perfil, jamás será Abraham Lincoln -"¡Oh capitán, mi capitán!"-, ni inspirará esos versos de Walt Whitman. ni, mucho menos, pertenecerá al Club de los poetas muertos. No le admitirían. Él es un prosáico. Y lo suyo es mucho más pedestre.
Por eso extraña este desliz en un técnico tan riguroso y detallista como Ernesto Valverde. Banega de capitán suena a excentricidad, a despropósito, a chiste de mal gusto. Y si hubo que recurrir a él porque otros compañeros renunciaron a ostentar el brazalete, el club debería de facilitar sus nombres. Para que la afición sepa a qué atenerse.