#YoEstoyConelMestalla

Partidos del Valencia CF

Partidos del Valencia CF
Valencia CF - R. Sociedad

Partidos del Mestalla

Partidos del Mestalla
Valencia CF Mestalla - Atletic Balears

Partidos del Valencia Femenino

Partidos del Valencia Femenino
UD Collerense - Valencia CF Femenino

Plan de entrenamiento

Plan de entrenamiento
Martes 24 de mayo | Entrenamiento a las 11h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc. Miércoles 25 de mayo | Entrenamiento a las 11h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc. Jueves 26 de mayo | Entrenamiento a las 11h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc.

ORGULLO

ORGULLO

lunes, 24 de marzo de 2014

El Valencia tienta a Red Bull

El objetivo de Amadeo Salvo es que la firma estampe su nombre en la camiseta de Adidas de la próxima temporada Douwens viajó a Austria para ofrecer patrocinios a la marca de bebidas


El Valencia tienta a Red Bull

JUAN CARLOS VILLENA | VALENCIA..-


El consejo del Valencia decidió en su primera reunión de 2014 que la mejor manera que tiene el club de esperar cómo acaba el proceso de venta es seguir trabajando como si no fuera a pasar nada. Una posición que parece responsable a simple vista, y más teniendo en cuenta que se lo que se buscan son soluciones económicas para el club. Unas vías de negocio que le valgan a la Fundación como máximo accionista o al nuevo dueño. Si es que hay un nuevo dueño dentro de poco.
El departamento de marketing es, dentro del club, el que más está desdoblando sus esfuerzos en esta particular hoja de ruta. Amadeo Salvo siempre ha insistido que la entidad está en conversaciones con más de dos decenas de multinacionales. Una de ellas, tal y como puede confirmar este periódico, es Red Bull. La marca de bebidas energéticas se estrenó ayer en la recién creada 'fan zone', donde estará presente con uno de los característicos autobuses que la compañía utiliza en sus eventos. En ese escenario es donde se concentrará toda la actualidad lúdica los días de partido.
Louis Vicente Douwens, director de marketing, y Manuel Peris, consejero del club del área comercial, no se perdieron detalle del estreno de la 'fan zone'. Los dos viajaron hace varias semanas a Austria para reunirse con Red Bull. Encima de la mesa el Valencia no puso a la empresa que optaran a la compra del club sino que se estudiaran varias alternativas de patrocinio. La firma ya posee varios clubes de fútbol en el mundo (en Salzburgo, Nueva York, Brasil o Ghana) y su prioridad no es adquirir un nuevo equipo en España. Pero sí lo es potenciar su marca en España, donde se ha multiplicado su competencia.
No fue la primera vez que Douwens se reunió con Red Bull. El primer contacto del portugués con la marca se produjo en Valencia... pero con la Fórmula 1 como escaparate y en una de las ediciones del Gran Premio de Europa. El dueño de Red Bull, Dietrich Mateschitz, quedó maravillado por las posibilidades de la ciudad en cuanto a la celebración de eventos. La marca ha realizado en los últimos años en Valencia conciertos de música, exposiciones... y ahora estudia su entrada como patrocinador de uno de sus clubes de fútbol.
Tanto Douwens como Peris expusieron a los responsables de la marca el proyecto GloVal y presentaron varias líneas de trabajo encima de la mesa para que el presidente de la compañía las estudiara. Además de responder en la medida de sus posibilidades a todas las preguntas que les realizaron sobre la realidad social del club, aunque Douwens conoce de primera mano la realidad del proceso de venta porque sin ir más lejos participó mano a mano con Salvo en una de las reuniones con Bankia y la Generalitat en Madrid cuando el proceso de venta estuvo a pocos días de saltar por los aires.
Los dos emisarios del club volvieron a casa con el compromiso de Red Bull de contestar antes de final de temporada. Aunque, ya en la primera toma de contacto, la posibilidad que no contempla de momento la marca es entrar en la puja por el nombre del nuevo estadio. Los motivos que esgrimió la empresa austriaca fueron varios, entre ellos que tendrían que tener por escrito la seguridad de la terminación de las obras. Algo que el club no puede realizar hasta que acabe el proceso de venta.
Red Bull sí que mostró interés en la propuesta sobre el patrocinio de la camiseta. El objetivo de Salvo y Douwens es que la empresa que estampe su firma en la nueva elástica de Adidas ponga un mínimo de seis millones de euros. Aunque en el dossier oficial que elaboró el departamento de marketing en verano se hicieron dos versiones más, de ocho y diez millones. Una propuesta que ya tienen, desde agosto, varias multinacionales del mercado sudamericano y asiático. Aunque el acuerdo con Adidas aún no es oficial el Valencia jugó la baza del cambio de proveedor técnico para seducir a Red Bull. La empresa de Mateschitz reconoció que la entrada de la multinacional alemana es un punto a favor. Y puso un ejemplo práctico, el mercado de Nueva York, donde tiene muchos intereses y Adidas está preparando su expansión.
Si hubo una persona dentro del palco que ayer no siguió con detenimiento la victoria del Valencia frente al Villarreal fue el propio Douwens. El portugués no paró de entrar y salir de la zona noble. Su destino, uno de los palcos privados de empresa donde tenía mucho interés de preguntar cómo estaban siendo tratados una decena de invitados de origen asiático. Amadeo Salvo volverá a hacer hoy las maletas. El presidente del Valencia estará fuera de la ciudad hasta el miércoles, aunque ayer no quiso confirmar si se trata de un viaje profesional de su empresa o de búsqueda de patrocinios.

Situación límite para Nico Estévez

JUAN CARLOS ALARCÓN. HOY El Mestalla lleva dos puntos de veintiuno y se encuentra en una situación casi crítica




VALENCIA. 
El Valencia Mestalla volvió a perder el pasado fin de semana frente al filial del Levante por dos cero en la ciudad deportiva de Buñol. La derrota en el derbi deja a una figura más tocada que al resto y no es otra que la del técnico, la del valenciano Nico Estévez, cuyo crédito al frente del filial valencianista está tocando a su fin.
Y es que el Mestalla se encuentra únicamente a dos puntos de la zona de descenso directo a tercera división y ha sumado dos puntos de los últimos veintiuno. Un balance paupérrimo y la sensación de que el equipo todavía no ha tocado fondo. Además, el calendario que le espera al cuadro valencianista no es nada halagüeño, puesto que debe enfrentarse en las últimas siete jornadas que restan de liga con rivales fuertes como el Elche ilicitano, el Villarreal B o el Huracán.
La última victoria del cuadro de Nico Estévez data del dos de febrero hace casi dos meses. El técnico ha perdido la confianza de muchos de los mandatarios en la Academia Gloval pero todavía conserva la de Rufete, manager general deportivo que aguantará hasta el final antes de tomar la decisión de destituir al valenciano, puesto que se trata de su gran apuesta junto con la del presidente Amadeo Salvo.
El equipo se encuentra en puestos de promoción de descenso, una situación muy lejana de la que se podía esperar en el inicio de la campaña ya que, aunque en el club fueran prudentes y no lo dijeran, en el foro interno de Paterna se veía como una aspiración luchar por intentar meterse en el play off de ascenso, y si eso no se conseguía, mínimo no sufrir en la temporada, algo muy distante a lo que está pasando en realidad, una temporada complicada con grandes altibajos.
El puesto de Nico Estévez no es la primera vez que está discutido, puesto que en este tramo de partidos en la primera vuelta ya estuvo cerca de salir, tras caer derrotado en el campo de Huracán, pero finalmente se continuó con la apuesta y el equipo se rehizo y enrachó una buena dinámica que hizo parecer que la temporada se acabaría sin problemas, pero finalmente se volvió a caer en una mala racha y el descenso aprieta con fuerza.
Además, Nico ha perdido el favor de parte del vestuario, que ve como las decisiones de su técnico no surten efecto. El Mestalla necesita un golpe de timón puesto que si todo sigue como hasta ahora no pinta nada bien la campaña y el equipo ‘huele' a tercera división, después de haber conseguido el ascenso hace tres temporadas.
Por último, quien si quiso apoyar públicamente a Nico Estévez fue Juan Antonio Pizzi. El preparador valencianista destacó que al filial no se le pueden exigir resultados, si no que aporte jugadores al primer equipo y además ‘se culpó' de la mala racha del Mestalla manifestando la dificultad que tiene Estévez para trabajar debido a que constantemente está viendo como sus jugadores suben al primer equipo.

Rueda de prensa Valencia CF - Villarreral CF

Marcelino: "ganó el que fue mejor en noventa minutos"

Marcelino: “Resultado justo, el Valencia ha tenido más llegada que nosotros”

Marcelino García Toral, técnico del Villarreal, calificó de “resultado justo” la derrota de su equipo en Valencia (2-1): “El Valencia ha tenido más llegada que nosotros. El Valencia tenía igual o más bajas que nosotros. Es justo”, indicó.
“¿Sería el Villarreal rival del Valencia, viniendo de Segunda? Producto de nuestro buen trabajo, somos capaces de estar seis puntos por encima de ellos a nueve jornadas del final”, reflexionó. Marcelino quiso poner en valor la campaña de los suyos: “Al principio de la temporada, los objetivos de ambos eran bastante diferentes. Son dos partidos de margen y queda mucha competición aún. Estamos orgullosos de ser rivales de todos estos equipos, aunque el Athletic se nos ha ido lejos”, dijo.
El asturiano cree que su equipo ha bajado muchos enteros a nivel defensivo: “Somos mucho menos eficaces en tareas defensivas en la segunda vuelta, los números lo reflejan. Sin grandes goleadores, si te muestras permisivo atrás, eso te obliga a anotar dos o tres goles cada partido. Podemos hacerlo de vez en cuando, pero no siempre”, admitió.
Respecto a la labor del colegiado, el entrenador amarillo no se pronunció: “Creo que el árbitro ha estado bien. No suelo valorar su labor, es un tema que me resulta ajeno”, recalcó.
Marcelino concluyó diciendo que el favorito para entrar en Europa es elAthletic por su puntuación, y el que menos opciones tiene el Valencia“porque está seis puntos por debajo“. Palabras lógicas para un entrenador que no tuvo reparos en admitir la derrota.

Pizzi: "Vamos por el buen camino"
PLAZADEPORTIVA.COM. AYER El técnico destacó que el equipo está en al linea que es hará mejores y que no se debe relajar de cara a los partidos de la próxima semana




Pizzi: “El primer tiempo fue de lo mejor desde que estoy aquí”


VALENCIA.
 El técnico del Valencia, Juan Antonio Pizzi, destacó en sala de prensa, tras la victoria del Valencia frente al Villarreal, que el equipo se encuentra en el buen camino de cara a ser mejores conjunto y por ello se debe seguir en la misma linea.
"Puedo decir que vamos por el camino correcto, por la línea que nos hace mejores y que todavía nos queda mucho por recorrer", manifestó el técnico argentino.
Además, el preparador sudamericano destacó la intensidad que el Valencia impuso en el encuentro y que hizo que el Villarreal no tuviera opción y no pudiera desarrollar su juego.
"Si este equipo impone intensidad y juego a otros equipos se les hace muy difícildesarrollar su juego. Es más mérito de nuestros jugadores que demérito del rival", comentó.
Pizzi comentó que al equipo ya le va pasando factura todos los partidos seguidos que está disputando, así como la racha de lesiones que está sufriendo el equipo que se ha cobrado dos bajas más, la de Diego Alves y la de Víctor Ruiz, de las que no quiso hablar del alcance
"Pudimos darle la intensidad y la instancia que requeria la situación. El primer tiempo fue de lo mejor desde que estoy aquí con un gran rival y el final del encuentro con el gol que hizo que se metieron en el partido. Hay que reconocer que nos empieza a pasar factura la seguidilla de partidos, la plantilla corta, y no podemos mantener la intensidad que necesitamos", manifestó
El argentino no quiso confianzas de cara a los dos compromisos que deben disputar esta semana frente al Almería el próximo jueves y frente al Getafe el domingo, puesto que ha afirmado que frente a rivales en principio "accesibles" el Valencia suele perder.
"Con la mayoría de rival accesibles perdemos, asi que debemos modificar ese pensamiento. Tenemos que ganar cada partido que nos toque jugar, empezando por el jueves", concluyó.

Valencia CF - Villarreal CF

Paso firme a Europa 





Equipo Valencia CF21Equipo Villarreal CF






Fotos del partido: @CarlosVCFAMUNT




Crónica: @pacobartual

Se amenizaba una gran tarde de fútbol en el viejo mestalla,un derbi ante los amarillos que consiguiendo la victoria que resultará vital para seguir luchando hasta el final por la séptima plaza.

La banda izquierda fue un autentico dolor de cabeza para la zaga villarrealense,Zipi y Zape se entendían a la perfección y sus cometidas hacían daño,con Parejo en la sala de maquinas ingeniándose por donde hacer mas daño,Junto con Fuego y Keita el valencia desarbolo el medio campo villarrealense hasta el punto de dejarlos noqueados.

La recta final del primer acto dejó detalles feos, como el desagradables piques y las marrullerías se sucedieron sin que el árbitro pudiese frenar las hostilidades entre ambos, pese a ver los dos cartulina amarilla. Con muchas cuentas pendientes se llegó al descanso.

El segundo tiempo empezó dando sensación de que los amarillos habían puesto una marcha mas al dejar hacer de los ches pero sin llegar a causar peligro quitando del fallo de Pereira y del posterior gol que se metieron de lleno en el partido no dieron sensación de peligrosidad constante.

Tres puntos que se pueden reafirmar con los tres del próximo jueves en Almeria.

¡¡AMUNT!!

Ficha técnica

Valencia CF. Diego Alves (Guaita 19′); Joao Pereira, Víctor Ruíz (Ruben Vezo 46′), Mathieu, Bernat; Keita, Fuego, Parejo; Barragán, Alcácer y Fede.

Villarreal CF. Asenjo; Jaume Costa, Musacchio, Dorado, Jokic; Bruno, Pina, Cani (Moisés min. 79), Oliver Torres (Aquino min. 61); Uche (Perbet 68′) y Giovani.

Goles

1-0 Javi Fuego (min. 35)
2-0 Javi Fuego (min. 44)
2-1 Gio dos Santos (min. 82)

Árbitro: Pérez Montero. Mostró amarilla a Tomás Pina (min. 34), Cani (min. 40), Joao (min. 40), Oliver Torres (min. 61)
Estadio: Camp de Mestalla (25.000 espectadores)

Acta: http://actas.rfef.es/actas/RFEF_CmpPartido?cod_primaria=1000144&CodActa=23099




http://www.vcfplay.com/match/resumen-valencia-villarreal-3404.html

Los Inhumanos ponen a tono a Javi Fuego

Mestalla se toma la revancha y disfruta de una tarde que arrancó con las actividades de la Fan Zone Salvo se da un baño de autoestima durante un concierto previo al derbi autonómico


Los Inhumanos estrenaron la nueva zona de fans antes de los partidos.


»Gloria, gloria, Aleluya», cantaban Los Inhumanos en el exterior de Mestalla y tatareaban los aficionados minutos antes de entrar al campo. Una letra que debió escuchar en el vestuario Javi Fuego y, con su dos goles, quiso personalizar. Y es que, será difícil que Javi Fuego olvide el derbi contra el Villarreal. El jugador, un trabajador del fútbol como a él le gusta definirse, se llevó todos los aplausos de Mestalla y la admiración de una afición que se resiste a dejar de pensar que acabar entre los siete primeros de la liga es un imposible. La ilusión, dicen, es lo último que debe perderse. La victoria, sobre todo por la rivalidad que existe con el Villarreal, dejó un sabor dulce. La de ayer fue una tarde redonda que arrancó con un divertido espectáculo en la Fan Zone y acabó con la satisfacción de sumar tres puntos. Y es que los partidos de Liga contra el Villarreal no tienen mucho poso, ya que el primero data de la temporada 1998.99 pero sí han crecido a tal ritmo que parece que lleven décadas disputándose. Se trata de un derbi autonómico muy parejo. La rivalidad es máxima. Son dos equipos que se tienen ganas. Ayer, aupado por la grada, el Valencia buscaba revancha por la humillación sufrida en la primera vuelta en El Madrigal. Y sobre todo, mantener la ilusión por acabar en puestos europeos. Quizás por ello, el fondo sur recordó a los jugadores cuando salieron al campo que detrás de ellos hay mucho sentimiento detrás. En una enorme pancarta se podía leer: «95 anys d'historia ,de fidelitat a uns colors i llealtat a uns valors». Y el Valencia de Pizzi respondió
A pasar la tarde a Mestalla
La propuesta del Valencia es que a Mestalla no se va sólo al fútbol sino a pasar, en este caso, la tarde. Y así fue. Desde dos horas antes del encuentro, centenares de aficionados disfrutaron y participaron de las actividades de la Fan Zone. El espacio, situado detrás del fondo norte, fue todo un éxito en el que se lo pasaron pipa pequeños y grandes. Y es que, si los niños participaron en actividades como colorear la mascota, o jugar en un minicampo hinchable o un circuito de chutagol, los jóvenes y adultos recordaron épocas pasadas tarareando canciones de Los Inhumanos y fotografiándose con los trofeos conseguidos por el club. El grupo valenciano actuó, con música en directo, durante unos tres cuartos de hora para interpretar las canciones más conocidas de su amplia discografía. Los hombres vestidos de monjes fueron los encargados de poner música al derbi y de unir a dos aficiones que cantaron juntas letras como «Gloria, Gloria, Aleluya» o «Tu eres una foca». 
El concierto, y las actividades, sirvieron para que Amadeo Salvo se diera todo un baño de autoestima ya que fueron muchos los aficionados que vitorearon al presidente y le dieron ánimos y felicitaciones por su gestión al frente del club. Así se desprendía de los elogios que acumulaba, Salvo tiene carisma y se ha ganado el crédito de una afición que empieza a estar harta del largo y embarullado proceso de venta en el que está inmerso el club. La afición lo que quiere, así se lo repitieron una y mil veces a salvo, es sentirse orgullosa del equipo y con Pizzi ese sentimiento existe. La alegría con la afición salía del campo así lo reflejaba.

(2-0) Levante B-Valencia Mestalla: Los de Estevez caen ante el eterno rival

(2-0) Levante B-Valencia Mestalla: Los de Estevez caen ante el eterno rival


El Levante B se impuso a un descafeinado Valencia Mestalla en el esperado derbi de filiales en el Grupo III de Segunda División B. Altares e Higón hicieron los tantos para el equipo local. El meta Alex debutó como valencianista tras la injusta expulsión de Jaume Domenech, y lo hizo deteniendo una pena máxima. El arbitraje fue malo para ambos conjuntos. El Mestalla sigue complicándose la vida y no vivirá una recta final de campeonato tranquila.
Desde el primer momento, el arbitraje del balear González Gonzálezcondicionó el partido. El choque se le fue pronto de las manos al colegiado, demasiado autoritario en el tramo inicial y con demasiadastarjetas que pusieron aun más nerviosos a unos futbolistas que se jugaban la vida.
El carrusel de errores entró en ebullición con la expulsión inmerecida del granota Jason, en una jugada en la que el árbitro consideró que el gallego había fingido una falta. El Mestalla no supo aprovechar esos pocos minutos en los que gozó de superioridad numérica. En unaacción en área valencianista, un error en la entrega propició la internada de Fonte. Jaume Domenech salió a tapar la acción, el atacante cayó al césped y el árbitro señaló el punto de penalti,expulsando al meta de Almenara.
Ambas escuadras tenían motivos para sentirse agraviadas, pero eran los de Jose Gómez los que podían adelantarse. Calentó precipitadamente y saltó al césped Álex, el guardameta fichado porRufete en el mercado de invierno. El meta detuvo con una gran estirada el penalti nada más salir, en sus primeros instantes como portero valencianista. Sin embargo, a renglón seguido los granotas hicieron el primero de cabeza, tras un testarazo de Altares a saque de córner
El gol fue un duro golpe para los valencianistas. El partido entró en un tramo deslabazado y sin apenas circulación en el centro del campo. Unbalón largo fue pinchado en velocidad por Higón para batir al meta blanquinegro. En apenas cinco minutos, al Mestalla le cayeron dos goles y una expulsión. Demasiado castigo, aunque reflejaba en cierta medida la superioridad local.
La recta final de primer acto vino acompañada de muchos nervios, alguna entrada fuera de tono y un árbitro que seguía sin enterarse de la misa la mitad. Probó Robert con un disparo con la zurda desde la frontal, despejado por Leandro a córner. En el bando local, La figura deAndy se agigantó en zona de tres cuartos, con espacios para maniobrar.
Tras el descanso, el Levante dispuso de una sucesión de tres oportunidades consecutivas para sentenciar el choque. Nico Estévezmovió el banquillo buscando mayor llegada. Retiró a Gayà, conmolestias en los isquios, para dar minutos en el centro de la defensa al juvenil Nacho VidalHiroshi entró para buscar mayor remate en los metros finales.
Un cabezazo de Mario Arques se encontró con la mano de Leandro. El paradón del portero local avivó el ánimo de la grada, que empujó cuando el Levante flojeaba. Pese al esfuerzo, en ningún momento los visitantes hicieron peligrar el marcador. Alerta roja en el Mestalla. El pitido final dio paso a la explosión de alegría local y a las caras pensativas de los visitantes. Quedan siete jornadas, y para el filial blanquinegro, serán siete finales ante algunos de los equipos más potentes de la categoría. No queda otra que sacarlas adelante.
Ficha técnica
Levante B. Leandro; Polaco, Altares, Expósito, Mossa; Álvaro, Camarasa; Higon (Jordi 89′), Andy (Fer 69′), Jason; y Fonte (Traver 80′).
VCF Mestalla. Jaume; Leuko, Sergio Ayala, Salva Ruiz, Gayà (Nacho Vidal 63′); Mario, Zahibo (Alex 30′), Robert, Cortell (Hiroshi 63′), Molina, Chumbi.
Goles
1-0 Altares, de cabeza (min. 32); 2-0 Higón (min. 36)
Arbitro: González González (Colegio Balear). Mostró cartulina amarilla a Álvaro (min. 8), Ovejero en el banquillo (min. 16), Robert (min. 24), Andy (min. 26), Nacho Vidal (min. 79); y expulsó por doble amonestación a Jason (min. 5 y 15) y roja directa a Jaume (min. 30).