LA CANDIDATURA DE AMADEO SALVO Y LOS PERFILES DEL NUEVO CONSEJO
EUGENIO VIÑAS. HOY El que será presidente del Valencia CF en cuestión de horas elige un consejo lleno de experiencia en diferentes áreas de trabajo para un club que necesita soluciones a corto y medio plazo
VALENCIA.
Ayer por la tarde la Fundación VCF, máxima accionista del club de Mestalla, presentó a los seis miembros del nuevo consejo de administración que acompañarán a Amadeo Salvo en la dirección del VCF. El club atraviesa una grave situación económica con un balance -olvidándose de las deudas contraidas y no resueltas con Bankia y Banco de Valencia- que por el momento es deficitario.
En este sentido, Amadeo Salvo sabe que su margen de movimiento es mínimo. Aunque la delicada situación de la entidad pasa por una unificación de la deuda del club y de la deuda de la Fundación -con la que se convirtió en máxima accionista- y un aplazamiento con carencia de esta deuda unificada, Salvo tiene que trabajar a corto, medio y largo plazo para configurar un proyecto ambicioso y de futuro.
Para ello, Salvo se ha rodeado de gente especialmente experta en algunas materias. Muy al estilo del nuevo patronato de la Fundación, priman los perfiles técnicos como ya repasamos en un acercamiento previo a estos perfiles a finales de la semana pasada.
Sin embargo, ahora Salvo ha querido puntualizar en qué área trabajará cada uno de ellos. Perfiles rectos y especialmente preparados por experiencia para afrontar problemas de presente y soluciones de futuro. Se dividen de la siguiente forma.
EL HOMBRE FRENTE A LA ENCRUCIJADA ECONÓMICO FINANCIERA
CONFLICTOS URBANÍSTICOS Y TEMAS DERIVADOS DEL PATRIMONIO DEL CLUB
Palau es abogado y socio del bufete Gómez-Acebo & Pombo. Su especialidad como jurtista es el Derecho Público y el Urbanístico, por eso que la situación del Valencia sea un auténtico terreno abonado de trabajo para él. Doctor en Derecho por la Universitat de València, es diplomado en Gestión Urbanística y actualmente también profesor de Urbanístico en la Universidad Católica San Vicente de Valencia.
EL ÁREA DE MARKETING: INTERNACIONALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
Escamilla, la única mujer en el consejo y la más joven de los representantes, es abogada y ejerce en su propio despacho: Condés Derecho Mercantil. Con un Máster en Dirección de Comercio Internacional y su actividad como profesora asociada de esta materia en la Univerisdad Politécnica de Valencia, su papel parece determinado por su propio bagaje.
EN LA PARCELA SOCIAL E INSTITUCIONAL