#YoEstoyConelMestalla

Partidos del Valencia CF

Partidos del Valencia CF
Valencia CF - R. Sociedad

Partidos del Mestalla

Partidos del Mestalla
Valencia CF Mestalla - Atletic Balears

Partidos del Valencia Femenino

Partidos del Valencia Femenino
UD Collerense - Valencia CF Femenino

Plan de entrenamiento

Plan de entrenamiento
Martes 24 de mayo | Entrenamiento a las 11h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc. Miércoles 25 de mayo | Entrenamiento a las 11h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc. Jueves 26 de mayo | Entrenamiento a las 11h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc.

ORGULLO

ORGULLO

lunes, 8 de septiembre de 2014

Rufete: "Negredo es la unión entre el Valencia y Peter Lim"

"Paco yRodrigo pueden aprender mucho de la experiencia de Negredo. Y tener con ellos presente y futuro asegurado... ya le gustaría a muchos", dijo.

 Rufete: "Negredo es la unión entre el Valencia y Peter Lim"

 

 

A la presentación de Álvaro Negredo acudieron 14.000 personas. ¿Esperaba poder hacer un fichaje que despertara tanta ilusión?
No. Para nada. Nosotros empezamos el verano sabiendo que Bernat y Mathieu se iban a ir. Ese fue nuestro punto de partida... y mira cual ha sido nuestro final.
De vendedor a 'nuevo rico'.
No considero que el Valencia sea un nuevo rico. Ni ese es el concepto del proyecto. Lo que hay es un contexto, unos tiempos, un trabajo y lo que ha habido en el fichaje de Negredo es una unión entre un organigrama que tiene el club y el señor Peter Lim, que a la espera de la firma será el futuro dueño de la entidad.
¿Qué papel ha desempeñado Peter Lim en el fichaje de Negredo?
Por contextualizar. Nosotros cuando empezaba el mercado teníamos una planificación de jugadores que encajan dentro de la identidad del Valencia. El míster, Nuno, y nosotros, la secretaría técnica, damos 'ok' a una lista. Luego de esa lista hay jugadores que no quieren venir por sus motivos, otros por los que sus clubes no quieren o pueden negociar... todo eso es un proceso. Nosotros hemos hecho un trabajo en el que hemos utilizado nuestras herramientas. Entre medias del mercado, el señor Lim trajo a Rodrigo y Andre Gomes porque eran suyos. Nosotros hicimos una planificación de atrás hacia adelante. Está la opción de Enzo Pérez. Pero en el instante en el que el señor Lim nos dice que por Enzo no vuelve a negociar porque él había dado su palabra de que lo iba a fichar por una cantidad y se la cambian, es cuando aparecen otros nombres. Y entre ellos, Negredo, porque el míster quería dos puntas. Era difícil fichar a Negredo por cuestiones económicas. El presidente habló con el señor Lim, le explicó las razones del interés por Negredo y su contratación le pareció acertada. A última hora el Manchester City exigía una cesión con opción de compra obligatoria sobre un precio. Y evidentemente el señor Lim tenía que dar el 'ok'. Ahí es cuando todo se unió.
Es decir, Peter Lim 'avala' la futura compra de los derechos de Álvaro Negredo por parte del Valencia (28 millones).
Sin el señor Lim Negredo no estaría aquí. Nosotros, como club, llegamos a donde llegamos en la coyuntura actual. Pero en esa operación el club y Peter Lim hemos ido juntos.
¿Qué espera que aporte Negredo, además de goles?
Experiencia, tranquilidad, seguridad en los momentos difíciles y una cosa importante, creo que el proyecto del presidente empezó en base a la unión y a que podíamos llegar a tener un gran equipo. Trece meses después, el presidente lo ha conseguido. De ahí que se haya generado la ilusión que hay ahora y que hubo el día de la presentación de Negredo. La gente está viendo que lo que se dice, se cumple.
¿En el fichaje de Negredo hubo sintonía con Nuno?
Sí, claro. Insisto, Negredo es la unión de todas las patas que formamos el Valencia. Nosotros hemos ido modelando la plantilla en grupo y sintonía con el entrenador. El míster no conocía a fondo a los jugadores que tenía y lógicamente quería verlos él primero y después ir haciendo una plantilla versátil. Nuno también ha aportado jugadores, claro.
Debate que está en la calle, ¿pueden jugar juntos Negredo, Rodrigo y Alcácer?
Yo creo que sí, y los verás, seguro. Con Rodrigo o Álvaro caídos en banda. Pero eso es cosa de Nuno. Lo importante es que la plantilla es versátil y tiene variantes para diferentes partidos y momentos.
¿Qué piensa cuando escucha que Negredo puede cortar la progresión de Alcácer?
Que todo lo contrario. Para nosotros Paco es nuestro Paco. Y le vamos a hacer una renovación a la altura de lo que es Paco. Pero tanto Paco como Rodrigo pueden aprender mucho de la experiencia de Negredo. Y tener con ellos presente y futuro asegurado... ya le gustaría a muchos.
Usted mismo ha sacado la palabra renovación a la hora de hablar de Alcácer.
Es algo que ya hemos hablado con él y con sus agentes.
¿Y en el caso de Parejo?
También.
La última de delanteros. Si renuevan a Alcácer, si con la llegada de Peter Lim Rodrigo firma por cinco años y con la opción de compra obligatoria por Negredo... de reforzar la delantera se olvida durante unos años, ¿no?
Esa lectura la considero interesante. El presidente y yo nos sentamos e hicimos la siguiente reflexión: Nuestro objetivo es volver a la Champions y por ello vamos a pelear. Y si se cumple, ¿cuánto nos puede costar el año que viene un delantero top de Champions si además Peter Lim ya es el dueño? Pues mira, nos pueden pedir 70 millones como por James o lo que se ha pagado por Luis Suárez. Pues ahora nos aseguramos, además de Alcácer y Rodrigo, todo un delantero como Negredo, que es top de Champions como ellos, por la mitad de esos traspasos.
¿Enzo Pérez tiene opciones de llegar en enero?
Nosotros no tenemos encima de la mesa nada para enero. Nosotros ahora debemos ver el rendimiento del equipo. Lógicamente, Enzo es un jugador importante, pero después de cerrar el mercado, nos centramos en nuestra plantilla.
¿Cómo fue ese último día de mercado? ¿Aparte de Negredo y Filipe Augusto, hubo algún otro jugador cerca?
Nosotros afrontamos la última semana con diferentes posibilidades en la mesa. Estaba Guarín, Enzo... Bueno, Enzo hará unos ocho días que estaba ya fuera. El señor Peter Lim hizo una oferta y lo que no puede ser es que luego se la quisieran subir. Él dijo que era un señor de palabra y nos remitió a olvidarnos de Enzo. A partir de ahí se centró todo hacia Negredo, con otras variantes de delanteros que teníamos. Las últimas horas no fueron de cambiar un jugador por otro. Fue una pelea para que viniera Negredo. Nosotros el sábado fuimos a Madrid para saber las posibilidades reales que habían para que viniera Negredo. Y como las había, pues se decidió fichar para la media a un jugador joven, que no costara mucho dinero por el tema del Fair Play Financiero y de ahí la apuesta por Filipe Augusto.
¿Filipe es como el tapado? Llegó sin hacer ruido, los focos apuntando a Enzo Pérez y Negredo.
Es un jugador joven, internacional sub'20 brasileño. Nosotros lo vimos en Toulon, donde también fue Vezo y Vinicius. Lo conocemos de Portugal y, sobre todo, lo conoce Nuno.
Usted llegó a decir en rueda de prensa que no había nada con Filipe Augusto.
Y era verdad. Cuando me preguntaron a mitad de mes si iba a venir, dije lo que había, que entonces no iba a venir, porque lo de Enzo estaba muy presente. Pero pasó lo de Enzo, la opción Negredo y fue entonces cuando se puso Filipe en la mesa, y se le fichó.
Quien sí está jugando en el Valencia es Otamendi.
Nosotros explicamos en su momento lo que pasó. Para nosotros Otamendi era una pieza básica para este año. De hecho era la primera pieza y por eso lo fichamos en enero. Es un jugador que consideramos imprescindible.
Le quiero preguntar por una de las 20 salidas que han habido, la de Jonas. Cuesta entender cómo un jugador que hace diez goles en la Liga española se marche con la carta de libertad.
Es comprensible que la gente lo vea así. Es lógico. Nosotros hemos intentado vender a los jugadores que son vendibles y Jonas lo era. Él ha sido el único al que no se ha podido vender. El resto de casos para mí son diferentes. El tema de Jonas nosotros hemos tenido posibilidades de venderlo por un precio, pero al jugador no le interesaba ir ahí. Por ejemplo a México. El hándicap del Valencia es que cuando al futbolista le queda un año de contrato tiene la sartén por el mango. Esa situación, al final, la hemos tratado en grupo. Banega, Jonas, Postiga, Viera y Ricardo. Lo hicimos como un paquete, los cinco. Y pensamos en un global. Con ellos el club solo ha perdido un 30 por ciento. Y quiero decir que los jugadores, dentro de la situación, también se han portado bien. Ni han pedido todo el contrato ni han alzado la voz.
¿El momento más difícil del verano cuál ha sido?
Cuando hubo incertidumbre por el proceso de venta. No se sabía muy bien qué iba a pasar. El presidente hizo hincapié en que teníamos que seguir con el proyecto y que antes o después se aclararía lo de Peter Lim.
¿Y la venta de Mathieu no le quitó el sueño?
Mathieu se ha ido del Valencia por 20 millones de euros. Y Mathieu nunca ha hablado mal del Valencia. Es más, Mathieu estuvo a punto de quedarse en el Valencia. Es cierto que su caso era diferente al de Bernat, porque además de que a éste le quedaba solo un año de contrato teníamos a un futbolista como Gayà detrás.
Otro de sus 'momentos' del verano fue la llegada de Nuno. Usted fue sincero y no renegó de su apuesta por Pizzi.
Los tiempos hay que respetarlos, los espacios y a las personas. Nuno lo respetó todo perfectamente; nosotros, también. Y una vez Nuno era ya entrenador del Valencia, pues sintonía a tope y trabajo en común, porque nos une un club y un objetivo.
¿Cómo le sienta lo que se dice sobre la influencia de Mendes?
Llevo 23 años en el fútbol y entiendo lo que se dice, los momentos... me gusta saber qué me rodea. Lo importante en la vida es saber lo que se dice y luego ver la realidad. Para mí, en todo momento, se ha respetado mi lugar. Se ha dicho que el equipo lo iba a dirigir Jorge... Pero Jorge se dedica a la representación y le va muy bien.
¿Y cómo es la relación con Jorge Mendes?
Profesional. Muy buena. Hablamos bastante, como con otros agentes, tiene aquí jugadores y también nos ayuda.

http://futbol.as.com/futbol/2014/09/06/primera/1410038750_440771.html 

Moragues: "Hay que reconocer que Peter Lim ha invertido directamente en el VCF"

PLAZADEPORTIVA.COM. Ayer El conseller de Hacienda reconoce que la de Lim es una propuesta que ha creado mucha ilusión y que la venta cumplía todas las expectivas del Gobierno valenciano 

 



VALENCIA. 

El conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, ha resaltado que la inversión de Peter Lim será directamente en el Valencia CF, "algo que no ha pasado muchas veces en la historia". Estas declaraciones las ha efectuado el político en una entrevista concedida al diario ABC.
El conseller ha afirmado además que con la venta del Valencia CF al asiático "la Generalitat ha conseguido durante estos meses hacer de moderador y de mediador y, sobre todo, defender los intereses de los cinco millones de valencianos".
Además, Moragues ha asegurado que la inversión de Lim será en el club algo que el cree es importante. "Hay que reconocerle a Peter Lim que ha invertido directamente en el Valencia Club de Fútbol.y que ésta es una cuestión que «no ha pasado muchas veces en la historia del club".
Uno de los puntos innegociables para el Gobierno valenciano durante todo el proceso de venta fue conseguir que el nuevo dueño liberará el aval del IVF y además esta entidad pública recuperara los 4,8 millones que en su día. "Para la Generalitat era prioritario e innegociable obtener la eliminación del aval de 81 millones de euros, el reembolso de los 4,8 millones de euros que avalamos y salvar las dudas que en Europa suscitaban las ayudas a equipos de fútbol. Todo eso se ha conseguido por lo que nuestro voto en el patronato tenía que ir en sentido positivo.
El consellere asegurá que es importante la ilusión que se ha generado con la llegada de Lim. "El patronato optó por Peter Lim como la mejor opción y para la Generalitat es bueno que haya ilusión, que el Valencia vaya bien como una bandera internacional que es de la Comunidad Valenciana".
Por último Moragues cree que Lim siempre ha mostrado mucha "seriedad" en una negociación que era muy complicada con Bankia y que ello ha demostrado que " era importante la permanencia en el tiempo en la apuesta por el club", algo que según el conseller de Hacienda se garantiza con la llegada de Lim.

http://www.plazadeportiva.com/ver/26483/moragues-hay-que-reconocer-que-peter-lim-ha-invertido-directamente-en-el-vcf-.html

El `Tiburón´ Negredo se recupera en la ciudad deportiva

El delantero valencianista trabaja para recuperarse y volver muy pronto a los terrenos de juego



Álvaro Negredo se recupera en las instalaciones de la ciudad deportiva de Paterna de la lesión que se produjo en el quinto metatarsiano a finales del mes de julio. El delantero madrileño esta realizando trabajos en el gimnasio y en la piscina con los fisioterapeutas del club. El Valencia a través de su canal oficial ha publicado un vídeo en el que se puede ver los trabajos a los que se esta sometiendo el nuevo crack blanquinegro. 

http://valenciacf.lasprovincias.es/noticias/201409/04/tiburon-negredo-recupera-ciudad-20140904132810.html

Aurelio Martínez estudia seguir en la Fundación

El actual presidente del Patronato seguirá en la institución si lo hace el actual núcleo duro

 



 

j. m. b. | valencia
El presidente de la Fundación Valencia CF, Aurelio Martínez, se plantea seriamente continuar como patrono una vez se confirme el traspaso accionarial del Valencia a la empresa Meriton, propiedad del singapurense Peter Lim. El economista ya anunció, en pleno proceso de venta, que dejaría la presidencia del patronato una vez se cerrara la operación, un hecho que todas las partes dan por cerrado. De hecho, la Fundación prevé que la firma definitiva esté sellada a finales de septiembre o principios de octubre, una vez Meriton y Bankia hayan alcanzado el acuerdo definitivo y el procedimiento haya pasado los filtros pertinentes. El primero, la aprobación por parte del Protectorado de Fundaciones.
Una vez la Fundación se haya desprendido de la mayoría accionarial del Valencia, recuperará su función esencial: promover el fútbol base y fomentar otros deportes con la creación de nuevas secciones, algo que la Fundación ve muy factible con la financiación de un millón anual que prometió Peter Lim. Aurelio está abierto a continuar en la institución, siempre y cuando lo hagan sus compañeros más cercanos, ahora núcleo duro de la Fundación.

http://www.levante-emv.com/valencia-cf/2014/09/06/aurelio-martinez-estudia-seguir-fundacion/1158089.html

La firma entre Bankia y Meriton y el acuerdo de Porxinos darán paso a la venta

la rigidez de los abogados a la hora de redactar los contratos es máxima

  

Una vez resuelto el 14 de agosto el problema de las garantías, que estuvo cerca de romper las negociaciones entre Bankia y Meriton, los abogados de ambas partes han mantenido contactos contínuos para redactar los contratos definitivos que se firmarán en un acto que escenificará el momento histórico de la venta del Valencia al empresario de Singapur Peter Lim. El hecho de que la firma no se haya producido ya responde a la extrema rigidez de los abogados de ambas partes a la hora de redactar los contratos, en los que después de tantas discrepancias ninguno quiere dejar un solo detalle a la libre interpretación. Sobre todo porque cualquier clausula a beneficio de una de las partes puede suponer a la larga muchos miles o millones de euros. Es el caso de la parcela de Mestalla, hipotecada por Bankia pero que nadie duda que en los dos próximos años puede ser vendida si se presenta una buena oferta. Ambas partes trabajan para dejar definidas las condiciones de una posible operación de esas características.
Al margen de la firma entre Meriton y Bankia está la contingencia de Porxinos. Amadeo Salvo tiene muy encaminado un acuerdo con los bancos propietarios actualmente de los terrenos afectados por el PAI, que estaría a falta de la aprobación por parte de la administradora concursal de Nozar, la empresa que los compró en su día al Valencia para desarrollar el proyecto urbanístico, y que después entró en suspensión de pagos, y del pleno del Ayuntamiento de Riba-roja. En este caso, a todas las partes les une el interés de que el proyecto siga adelante.

http://www.superdeporte.es/valencia/2014/09/06/firma-bankia-meriton-acuerdo-porxinos/234166.html

Lim viene el día del Atlético a firmar la compra del Valencia

El empresario quiere presentarse en Mestalla siendo ya propietario del Valencia

 




La intención la confirmaba Dani Parejo a su regreso del viaje a Singapur y así es como está escrito en la agenda de Peter Lim. El empresario asiático espera presentarse en Valencia el próximo 4 de octubre para asistir al partido ante el Atlético de Madrid, pero también para firmar esos días la compra del Valencia CF y hacerse esa foto que hasta ahora ha evitado siempre al no ser efectivamente el nuevo propietario del club. Esa es la hoja de ruta que se plantea Lim después de muchos meses de duras negociaciones para cumplir su deseo y su sueño de tener un equipo de fútbol importante en Europa.
Para que eso sea así todavía han de pasar fundamentalmente dos cosas, la primera de ellas que Bankia y Meriton firmen el acuerdo alcanzado la noche del pasado 14 de agosto. Fuentes consultadas aseguran que lo que resta por discutir son cuestiones bastante menores que no han de retrasarse más allá de la próxima semana. Solo entonces, ya con los contratos firmados por las dos partes, será cuando se pronuncie el Protectorado de Fundaciones, que ha de dar el visto bueno a la operación a través de la cual la Fundación Valencia CF se desprende del 70% de las acciones del club. El Protectorado ya tiene desde hace días toda la documentación que le envió la Fundación VCF.
No parece que puedan producirse ya más sorpresas que puedan afectar a esta planificación. La Fundación espera una decisión rápida y por supuesto positiva para sus intereses por parte del Protectorado, que depende de la consellería de Gobernació i Justicia de la Comunitat Valenciana, lo que en teoría permitirá que a partir de la semana del 22 de septiembre todo esté preparado para que se pueda firmar de manera efectiva la venta del Valencia CF a la sociedad Meriton Holdings.

http://www.superdeporte.es/valencia/2014/09/06/lim-fecha-firmar-compra/234162.html