#YoEstoyConelMestalla

Partidos del Valencia CF

Partidos del Valencia CF
Valencia CF - R. Sociedad

Partidos del Mestalla

Partidos del Mestalla
Valencia CF Mestalla - Atletic Balears

Partidos del Valencia Femenino

Partidos del Valencia Femenino
UD Collerense - Valencia CF Femenino

Plan de entrenamiento

Plan de entrenamiento
Martes 24 de mayo | Entrenamiento a las 11h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc. Miércoles 25 de mayo | Entrenamiento a las 11h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc. Jueves 26 de mayo | Entrenamiento a las 11h en Paterna. Primeros 15 mins abiertos a los mmcc.

ORGULLO

ORGULLO

sábado, 6 de diciembre de 2014

La envidia de Europa

EL VALENCIA LO TIENE MUY BIEN ATADO CON UNA CLÁUSULA DE 50 MILLONES

JUAN CARLOS ALARCÓN. HOY Nicolás Otamendi se ha convertido en la referencia del nuevo Valencia y los grandes clubes de Europa sueñan con tenerle en sus filas. Es una pieza básica en los esquemas de Nuno


VALENCIA. 
Nicolas Otamendi, central argentino del Valencia, se ha convertido en uno de los objetos de deseo de media Europa. El zaguero está demostrando un nivel estratosférico y ahora mismo hay muy pocos centrales en el continente que estén en el estadio de forma que está mostrando Otamendi.
El futbolista se ha convertido en una pieza fundamental para el esquema de Nuno y es el único jugador de la plantilla que ha disputado todos los minutos de la temporada. Trece partidos de liga y uno de copa del rey es el bagaje hasta el momento del argentino, al que nada puede tumbar. Parecía que frente al Rayo Vallecano descansaría tras sufrir un esguince el domingo frente al Barcelona, pero finalmente se recuperó gracias a su incansable trabajo y fue titular.
El último admirador que le ha salido a Otamendi ha sido Johan Cruyff. El holandés no ha dudado cuando en Barcelona se le ha cuestionado si fuera Zubizarreta a que central ficharía para reforzar la zaga blaugrana. "Si fuera Zubi ficharía a Otamendi". Claro y contundente, como siempre ha sido Cruyff. El propio Barça o el Manchester United son otros de los clubes que están detrás del zaguero.
El futbolista dio un auténtico recital el pasado fin de semana frente al FC Barcelona, cuando fue capaz de frenar a Messi, Neymar y Luis Suárez, que apenas generaron peligro para la meta de Alves, lo que despertó la atención de todos los blaugranas, que no se explican como se les pudo escapar un central de esa categoría.
Lo cierto es que la dirección deportiva encabezada por Rufete estuvo muy atenta a su situación. Con complicaciones en el Oporto, con su entrenador, Rufete y Ayala supieron convencer al jugador de que era lo más idóneo para su carrera aterrizar en Valencia y a la vista está que no se equivocaron. Ayala supo elegir bien a su sucesor.
El Valencia, por su parte, tiene muy bien amarrado a ‘Nico' ya que cuenta con una cláusula de rescisión de cincuenta millones de euros y contrato hasta junio de 2019. Además el jugador está encantado en Valencia, con la ciudad, con el equipo y con el nuevo proyecto encabezado por Peter Lim.
Desde su llegada a Valencia, Otamendi ya demostró que es un líder y en apenas un par de partidos conquistó el corazón de todos los valencianistas, que tras varios años de búsqueda, encontraron un sucesor digno de Fabian Ayala, que fue precisamente quien se encargó de su fichaje. El argentino ha demostrado en el césped su fuerza y garra, además de su capacidad de liderazgo que le ha hecho ser ‘el jefe' de la defensa valencianista.
La llegada de Peter Lim a Valencia ha fortalecido el proyecto valencianista y la afición ya no tiene que temer por la fuga de sus mejores jugadores. El club tiene muy bien atado a Otamendi y todo hace indicar que hay Otamendi para rato en Mestalla. El central es el auténtico referente del equipo y el club valencianista se ha convertido en la envidia de Europa por tener a uno de los centrales más cotizados del mercado.

Nuno y Pereira se reencuentran tras el 'misil' del técnico al lateral

EL LATERAL, PARTICIPATIVO Y DE BUEN HUMOR







El entrenador del ValenciaNuno Espirito Santo, y el futbolista Joao Pereira se vieron las caras por primera vez en el entrenamiento de esta mañana en la Ciudad Deportiva de Paterna después de que el técnico lanzase un mensaje directo al lateral en el que dijo que Barragán y Joao Cancelo "son mejores futbolistas" que su compatriota y que no iba a volver a jugar en el equipo de Mestalla mientras él estuviese en el banquillo.
Fue un reencuentro normal, en el que quizá al preparador valencianista se le vio algo más serio mientras que Joao Pereira realizó el trabajo con normalidad. Al zaguero no se le vio impactado a la hora de trabajar por las palabras de su entrenador y se mostró participativo e impetuoso como siempre en los ejercicios e incluso de buen humor, con risas y buen rollo junto a sus compañeros. Algo más afectado se le vio al futbolista portugués el pasado miércoles a la salida de la Ciudad Deportivo cuando los periodistas le preguntaron su opinión sobre las palabras de Nuno y entonces dijo que iba a seguir siendo profesional pese a que minutos después de que hablase el técnico ya conocía todos los detalles de su mensaje.

Negredo ´colapsa´ Vallecas





Negredo le esperaban al acabar el partido en Vallecas un nutrido grupo de familiares. Le rodearon una veintena de amigos y familiares directos que demostraron la ilusión que tenían por verle. Abrazos, besos, brillo en los ojos cuando atendían sus comentarios? y múltiples gestos de complicidad. El ariete jugó unos minutos en Vallecas, pero la sorpresa llegó al acabar, cuando le esperaban para estar unos minutos con él. Al llegar a Valencia, el delantero también fue uno de los más solicitados de los aficionados, junto aPaco Alcácer.

La plantilla regresó ayer de Madrid y antes de subirse al AVE, un policía nacional quiso felicitar a Nuno Espírito del Valencia CF por el triunfo logrado ante el Rayo. Obviamente? no era seguidor del cuadro franjirrojo. Los futbolistas, nada más regresar de Madrid, tuvieron el día libre. 

André Gomes presumió de su perro Benny, con el que se fotografió para las redes sociales. «Yo, Benny y el sofá. Nada me pone mejor que eso», escribió el centrocampista portugués, que no fue titular ante el Rayo por las rotaciones pero sí lo será el domingo en Granada.

Bruno Zuculini no está teniendo muchos minutos, pero eso no significa que pierda el buen humor. Ayer, como es habitual, se juntó con sus paisanos Otamendi y De Paul, que recibió la felicitación también en las redes sociales: «Felicitaciones mi rey Rodri de Paul. Por muchos goles más, con esas ganas y esos huevos de pedir la pelota en todo momento, muy contento por vos, amigo». En la imagen aparecían los tres argentinos.

El «Cholo» Simeone, que hoy dirige al Atlético frente al Elche, volvió a nombrar al Valencia CF como uno de sus rivales, sin querer mirar más arriba. «Lo tengo clarísimo. Estamos tres puntos por encima del Sevilla y cinco del Valencia. Es un buen número, pero falta un montón y es pronto para opinar. Yo miro al Sevilla y al Valencia, lo demás no lo sé». 

Lucas Orban, que acabó el partido con un fuerte golpe en el tobillo, regresó con buen paso y en unas declaraciones a la televisión oficial del club considera que «estamos muy unidos y ese es el camino». Esta reflexión vino a relación de la celebración del 1-2, cuando todo el equipo formó una piña en la que se quiso incluir el técnico.


http://www.levante-emv.com/valencia-cf/2014/12/06/negredo-colapsa-vallecas/1197741.html

Alcácer: ´Volver a marcar fue un alivio´

Luchará por la titularidad porque "nunca nadie me ha regalado nada"



Paco Alcácer ha recuperado la sonrisa. El goleador del Valencia ha vuelto en Vallecas y lo ha hecho haciendo lo que lleva haciendo toda la vida: marcar goles. El de Torrent sintió dos emociones fuertes cuando vio el balón entrar en la portería del rayista Cobeño. Por una parte, una sensación bonita y especial que ya empezaba a echar de menos como es la del gol y, sobre todo, un alivio importante después de tantos partidos sin marcar. "En ese momento sólo pensaba en el alivio de tantos partidos sin marcar y fue bonito volver a marcar". Así fue como Paco cortó su sequía goleadora y la del resto de los delanteros del Valencia. No marcar desde el pasado 29 de octubre contra el Córdoba en Mestalla y era mucho tiempo para él. Lo necesitaba. La pregunta es la siguiente, ¿Es el primer gol de una nueva racha? El internacional blanquinegro espera que sí. "Espero, pero tampoco quiero pensar en obsesionarme en marcar goles, porque lo importante es que el Valencia gane los tres puntos partido sí, partido también".
Para un delantero el gol es la vida. Paco se ha llegado a meter presión él mismo para autoexigirse y rendir más y mejor durante las últimas semanas. Son los valores que ha mamado desde casa y que lleva a la práctica tanto en el mundo del fútbol como en su vida. "Creo que desde muy pequeñito me han enseñado unos valores que tengo claros y me gusta tener esa presión en mi mismo para ser mejor jugador y mejor persona". El delantero reconoce que durante estas últimas semanas ha estado "triste" y "jodido", pero como dice él un gol lo cambio todo. "Está claro que cuando los delanteros no marcamos goles nos falta algo aunque se ganen los partidos, y estás más triste, jodido, un poco apartándote porque siempre quieres marcar un gol que no encuentras, pero cuando marcas ya cambia todo y lo miras todo de otra forma". Lo que ha sido inevitable ha sido darle vueltas a la cabeza para buscar el motivo de la sequía de goles. Paco apunta en dos direcciones: los equipos rivales se han aprendido la lección y la salida de balón no ha sido todo lo buena que debía. "Está claro que al principio de temporada no nos conocían los equipos, en el equipo había varios jugadores nuevos que no sabían cómo iban a jugar y quizá no nos tenían tan en cuenta, pero al comenzar así de fuertes nos tuvieron más en cuenta y están sabiendo contrarrestar nuestro juego. Eso es lo que ha estado pasando, nos costó más la salida de balón".
Paco volvió a marcar. Sin asistencias de sus compañeros. Buscó el gol, siguió la jugada y lo encontró. Ahora lo que busca es hacerse un hueco en el once titular. Contra el Barcelona empezó desde el banquillo como era comprensible después de salir de una lesión, frente al Rayo Vallecano volvió al once titular y cumplió en Copa con los ‘suplentes’ y ahora le toca volver a pelear por la titularidad. Como siempre ha hecho. "El partido de Granada el míster pondrá a los 11 que crea convenientes y trataré de aprovechar las oportunidades, y si no estoy seguiré trabajando para cuando lleguen esas opciones aprovecharlas como ya he hecho bastantes veces en mi carrera. Nadie me ha regalado nada, trabajo día a día desde hace cinco o seis años en la cantera, poco a poco me he ido formando como jugador, pero me quedan muchas cosas por mejorar". Paquito tiene ganas de jugar contra el Granada en Los Cármenes. El equipo en teoría es superior, pero no se fía. El Rayo ya les ha enseñado en Copa que no se pueden relajar. "Ya vimos que cualquiera nos puede poner las cosas difíciles, vayan primeros o últimos. Los equipos están preparados, muy bien exigidos por los entrenadores y cualquier rival es complicado".

De Paul la cara, Zuculini la cruz

  • El gol del argentino y su celebración, en la que participaron jugadores y Nuno, lo más destacable del estreno valencianista en la Copa del Rey

  • «Es una muestra de humildad que gente como Álvaro, Nico o Bruno se hagan una foto conmigo», dice el punta tras marcar



De Paul la cara, Zuculini la cruz


Hace un rato ya que el estreno copero del Valencia en Vallecas se ha acabado. Rodrigo de Paul trata de sostener el tipo con una medio sonrisa mientras gestiona, después de pasar por zona mixta, tres entrevistas consecutivas, muy cerca de él atiende pacientemente Bruno Zuculini a los pocos aficionados valencianistas que a esa hora todavía resisten el frío madrileño. Los dos argentinos representan respectivamente la cara y la cruz de esta Copa del Rey. Al primero por tres cosas: porque por fin ha completado un partido, porque lo ha hecho más o menos de manera decente (fue de menos a más) y, porque, fue el autor del gol del triunfo, lo que provocó una montaña humana a la que no faltó ni su propio entrenador. Nuno fue el primero en acudir a la felicitación.
A Zuculini, en cambio, le queda la amargura de no ser titular ni esta vez. Cuando hay 'plan A' no entra ni en las convocatorias y cuando le toca el turno al 'plan B' se limita a pasar frío en el banquillo. Pese a eso, Zuculini parece -por fuera- un tipo feliz. Al menos no se le ve ni un feo gesto. Otros habrían subido al autocar a escape. Él aguanta todas las peticiones con amabilidad y una sonrisa digna de mención.
Es posible que a Zuculini le llegue la hora en el encuentro de vuelta. Nunca se sabe. De momento, le toca ver cómo el que disfruta tras un discreto inicio en el Valencia es su compatriota, que no se olvida de él en el guiño. «La verdad es que los compañeros son como amigos. Somos un gran grupo, para mí es un orgullo y es una muestra de humildad que jugadores como Álvaro -Negredo- o Nico -Otamendi- o Bruno -Zuculini- se hagan una foto conmigo y me feliciten. Ellos estuvieron conmigo en los malos momentos», afirma, ya más tranquilo doce horas después de que marcara su primer gol como blanquinegro.
Precisamente sobre la espectacular celebración que hubo indica: «Todo el grupo fue una montaña, pero fue más por el desahogo de haber luchado tanto. Me alegra que los compañeros y los técnicos se pongan contentos, porque eso quiere decir que uno está haciendo bien las cosas». Nuno lo felicitó en la rueda de prensa.
En los pocos momentos que había jugado se había movido por la izquierda. Contra el Levante, nada más salir, provocó cierta reacción en su equipo. Y en Vallecas actuó en ese trivote del medio del campo pero fue en la segunda parte cuando le puso más descaro al asunto. «Siempre dije que no podemos jugar 23 jugadores, todos tenemos que estar a disposición para cuando el míster lo desee. Esto es muy largo. La Copa es una competencia linda porque los que habitualmente no estamos jugando lo hicieron de una gran manera. Siempre jugué por la izquierda y de enganche, pero me veo bien estando de tres cuartos de cancha hacia adelante».
¿Ese gol puede haber significado una liberación o un punto de inflexión? «No. Estaba tranquilo, sabía que las oportunidades siempre llegan y uno las tiene que aprovechar. Siempre sigo trabajando de la misma manera. Un gol es importante pero siempre confiaron en mí y sigo trabajando. Lo decisivo es que el equipo ganó, que era lo que veníamos a buscar».
El Valencia ha puesto la proa hacia la final de Copa. Lo quiere la afición, es a lo que aspira la dirección y lo saben los jugadores. «Somos un equipo grande y siempre tenemos que ser protagonistas. Queremos darle una alegría a la gente. Es normal que los aficionados quieran ganar un título, hace un tiempo que no se hace y en un equipo de esta magnitud hay que estar siempre ahí. Si no es un título hay que ser protagonistas hasta el final en los dos torneos».
Ayala apostó decididamente por este argentino de 20 años. «Llegué joven pero también creí que estaba capacitado para dar ese salto. Son los primeros meses y uno está lejos de su gente, pero siempre trato de sacar lo positivo y a uno le gusta que le exijan para ir superándose», se defiende, para añadir sobre el trato con la afición: «Siempre estaré agradecido, a veces uno no tiene la posibilidad de devolver el cariño que te da, pero siempre estaban ahí dándome ánimos».